Un Segundo Año Nuevo
- Sofía
- 10 feb 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 may 2020

Photo by Humphrey Muleba on Unsplash
Este pasado cinco de febrero comenzaron las festividades en China, Korea, Vietnam y los Chinatowns
alrededor del mundo del Año Nuevo Chino, o Lunar. Y con la celebración del término de un año, el comienzo de otro, y la bienvenida de la primavera (próximamente), me da la impresión que en el mundo occidental nos da una segunda oportunidad de empezar bien el año. Si bien nos encanta hacer propósitos que rápidamente olvidamos, o evaluaciones del año que viene terminando para recalibrar ciertos aspectos de nuestras vidas, la verdad es que no siempre logramos hacer los cambios que nos proponemos. Las celebraciones decembrinas pasan tan rápido y con tanta actividad, que no hay ni tiempo para respirar, mucho menos para hacer una reflexión a profundidad sobre uno mismo.
Claro, el tiempo pasa hagamos o no reflexiones, tengamos o no propósitos, y por más que uno planee, las cosas casi nunca salen como deseamos. Y aunque podría parecer una fecha arbitraria, creo que hay algo muy valioso en hacer una introspección y fijar intenciones de manera periódica, simplemente para recordarnos lo que nos motiva, lo que queremos, y vivir de manera consciente.
Por eso me tomo la libertad de unirme al espíritu de esta segunda celebración anual, y de darme la oportunidad de reflexionar con más calma sobre lo que me gustaría lograr este año. Haciendo una limpia mental, tal vez hasta del hogar, abriendo espacio para lo bueno que venga en este año.
Visita nuestra página cada semana para un nuevo post.
Comments