top of page

Hábitos de cuarentena

  • Foto del escritor: Elsa
    Elsa
  • 27 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 jun 2020




Después de pasar muchas semanas en cuarentena, tantas que la verdad ya perdí la cuenta,

las rutinas de la vida cotidiana han ido cambiando. Como una mayoría de la gente del planeta, vivir en la nueva realidad del confinamiento hace que poco a poco nos adaptemos a este estilo de vida, creando nuevos hábitos, que a decir verdad, espero conservar algunos, una vez se termine las restriciones que nos impiden hacer que nuestras vidas esten más afuera que en la casa.

Tengo que decir, que como constató en redes sociales, ahora cocinar y comer se ha convertido una actividad familiar central, tal vez la más importante, pues ahora tiene un sentido nuevo que antes no tenía. Esto por varias razones, una de ellas logísticas, por el tema de hacer las compras de los alimentos; y otra porque ahora tenemos tiempo y debemos comer todas la comidas en casa. Desde la planeación de un platillo o el menú semanal, al menos en mi hogar, todos en casa nos involucramos en cada paso, y como una obra de arte de colaboración cada quién aporta una idea, una receta o un nuevo ingrediente que probar; hemos cocinado nuevos platos, revisitado recetas de siempre y provado nuevas versiones de platillos. Nos hemos lanzado a todo tipo de retos culinarios: repostería, panadería, diferentes tipos de cocina; todo a través de la guía de tutoriales en la redes sociales, desde amigos y conocidos que comparten nuevos platos hasta descubiri nuevos gurús de la cocina, en los que te enseñan a comer rico y sano.

Esto me lleva a un segundo hábito que hemos adoptado en la cuarentena, y es estar concientes de la centralidad de la salud en nuestra vida. Con esto, quiero decir que para muchos que gozamos de buena salud, en general, y no convimimos con alguien que sufra una condición de salud particular; tener salud es algo que está dado, que pasamos por alto. La pandemia nos ha puesto el tema de la salud en lo cotidiano, desde los hábitos más básicos como lavarse BIEN las manos, y el énfasis es porque no es igual sólo lavarse las manos, a lavarselas bien y con más frecuencia. También tener más conciencia de lo que comemos, de los nutrientes, de cuidar el cuerpo, dormir bien y ejercitar el cuerpo y la mente. Desde que comenzó la cuarentena, en algunos países permiten salir hacer deporte, esto ha incrementado el número de corredores y personas que salen con el propósito de ejercitarse, y es que parece que ahora la gente tiene más tiempo para sí, aunque para mucho más bien, se ha incremetado el trabajo pues se debe hacer cargo de nuevas tareas, como el acompañamiento educativo de los hijos o el incremento de las tareas del hogar, pero como que ya sea por probar un poquito de libertad de salir, hay más gente que sale a ejercitarse.

Ahora que ya varios países empienzas a planear las estrategias de decofinamiento, nos empienzan a informan que la vida volverá poco a poco a retomar su curso. Sea como sea, vivir está pandemia nos esta dejando muchos aprendizajes, que será de cada quien si los retomaremos en el post cuarentena.

¡Visita nuestra página cada semana para un nuevo post!

Comments


  • Black Instagram Icon

©2018 by Las Gracias. Proudly created with Wix.com

bottom of page