Gratitud
- Elsa
- 5 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 may 2020

Photo by Kelly Sikkema on Unsplash
Se acerca la celebración del día de las madres en varios países, y reflexionando sobre el tema,
inducida por una tarea del colegio de mi hija más que por iniciativa propia, pienso que uno de los valores más importante que una madre debe tratar de inculcar o sembrar en sus hijos, es la gratitud; claro hay otros también como la empatía, del que ya hable en otra entrada. Siempre he creído que ser agradecido con lo que se tiene es parte fundamental del bienestar emocional de las personas, y más aún de los niños, pero no es fácil estar agradecido cuando en todos lados te bombardean, haciendo que el deseo por lo que uno no tiene sea el móvil del consumismo con estilo de vida. Y el tema es que entre más se tiene, más se desea, volviendo un ciclo sin fin que lleva a la frustración.
Es cierto que todos aspiramos a ser felices, aunque en general no tengamos muy claro qué significa, lo confundimos con tener una serie de cosa materiales, por lo general. Escuche algo que he comprobado en mi vida, el que más tiene no necesariamente es el más feliz. Y aquí es donde entra en juego la gratitud, David Steindl-Rast, monje benedictino autor ‘Gratefulness’, lo explica muy claramente, primero hay ser agradecidos para ser felices, nunca lo contrario. De hecho David en su TED Talks sobre el tema, explica que para ser feliz en realidad no se necesita de mucho, lo importante es ser agradecidos de cada oportunidad que nos da la vida, lo que no significa ser agradecido de todo, inclusive lo malo; sino tomar el tiempo de respirar y mirar lo que cada uno tiene agradeciendo esa oportunidad.
Esto me lleva a pensar en otro cosa que me encontré navegando en la red, la historia Nathalie Jacob, una exitosa ejecutiva, que comparte su historia tras su proceso de recuperación de una operación de un tumor cerebral, que la dejo sin la posibilidad de leer, escribir, reconocer los números, ni ejecutar cualquier tipo de pensamiento complejo, ni tan complejo si lo pensamos bien, como sumar o restar, aqui la vida la hizo parar mirar lo que tiene y ser agradecida por la oportunidad de vivir, Cosa que dejo plasmada en su libro: 8 Redescubriendo la vida después de un tumor cerebral .
Puedes encontrar más información:
Visita nuestra página cada semana para un nuevo post.
Comments